¿Cómo Llenar la España Vaciada?

Anda por algún lugar un concurso o un no sé qué sobre ideas para resolver el problema de llenar la España Vaciada. Bueno, tengo alguna idea sobre el asunto.

Esta idea sobre cómo llenar la España vaciada es en realidad un proyecto con el que vine a Cáceres pero nunca pude llevar a cabo por falta de fondos para su ejecución.

Este plan, como otros muchos planes para llenar la España vaciada, puede parecer algo caro pero más caro es fabricar un tanque de guerra que al final solo sirve para destruir o como sarcófago de quienes lo conducen.

Un tanque Leopard 2A8 tiene un coste aproximado de 30 millones de Dólares, aproximadamente unos 26.437.191,84 Euros al cambio del USD/EUR al momento de redactar esta entrada.

Llenar la España Vaciada con desarrollo sostenible e inclusivo socialmente

Proyecto con el que llegué a Cáceres para impulsar una agricultura bajo invernaderos con el uso de paneles solares traslúcidos para producir guayabas, aguacates, plátanos, verduras y hortalizas. Con la integración de ovejas en todas las áreas sin cubrir y abejas que transitan mediante túneles traslúcidos entre las diferentes naves cubiertas y aisladas.

Adjunto a las naves de invernaderos se habilitan biolaboratorios para el control biológico de plagas, el uso de drones inspectores y la Inteligencia Artificial.

Un espacio de 5 hectáreas de invernaderos puede hacer resurgir cualquier pueblo de la España vaciada al construir viviendas con todas las medidas para su eficiencia energética y aún más lejos, hacerlas autosuficientes con el reciclaje de todos los desechos.

Sede universitaria de investigación ligada al sector agrario para atraer a jóvenes y familias completas. Servicios de salud integral que incluye a la bucodental.

Todo y más que tengo en el proyecto cumpliendo estrictamente con la normativa Europea de medioambiente y tratar de ir más allá de esas normas para superarlas en cuanto a mejoras y estímulos positivos para su cumplimiento y desarrollo.

Sería crear un proyecto social en toda su extensión totalmente realizable con el uso correcto de fondos aportados ya sea por el Estado, La Unión Europea, Organizaciones No Gubernamentales y cualquier actor que desee aportar con sus contribuciones, y por qué no, inversores que puedan obtener pequeños dividendos según sus contribuciones.

Crear núcleos de sociedades avanzadas en pueblos abandonados de España

El objetivo es hacer que las tierras de la España Vaciada se conviertan en núcleos de sociedades modernas autosustentables e imperecederas.

La tierra y sus productos son la base de la supervivencia, no es como hacer un pueblo para construir una hidroeléctrica o explotar una mina que agotan su tiempo de vida al cumplir su objetivo.

Los invernaderos con paneles solares traslúcidos y la integración al medio rural de toda una sociedad perdura en el tiempo durante generaciones.

Un proyecto como este también resuelve el problema de la vivienda cuando se ofrece ésta a bajísimos precios e incluso a cero precio. Lo anterior puede atraer a multitudes interesadas que pueden ser familias con mayores y sus retoños juveniles, y no tanto, que pueden aportar experiencia y disciplina. Los mayores harían de educadores y veladores de los altos valores sociales y también participan en la producción.

La participación de toda la comunidad en la producción y cuidado de plantas, estructuras y logística, sería fundamental. Nadie haría un trabajo administrativo puro, todos tendrán un lugar según sus capacidades y aptitudes.

Las viviendas sociales con paneles solares financiadas por el Estado, la Unión Europea y otros actores multimillonarios en una acción conjunta para dar un impulso definitivo a la integración al medio rural de millones de personas puede ser una de las claves fundamentales en llenar la España vaciada.

Los mismos que las habitarán pueden participar en su construcción abaratando así sus costes o incluso con proporcionar el suelo urbanizable a las personas interesadas así como los proyectos estructurales a cero impuestos y materiales subvencionados para que esas personas construyan sus viviendas.

Un proyecto exclusivo donde solo tengan cabida los jóvenes no es un buen proyecto, se debe incluir a todos, como lo es la sociedad real. Esa separación de generaciones puede ser desastroso en el desarrollo social.

hacer un proyecto inclusivo para la España Vaciada

Este texto está en desarrollo, no está terminada la idea y habrán más entradas explicando cada parte, desde la fabricación de las naves de invernaderos con paneles solares traslúcidos, sus costes aproximados y comparación con el gasto militar, hasta la fabricación de viviendas y sus costes y modos de adquisición a muy bajos precios, casi simbólicos.

No todo tiene por qué ser un negocio. El gasto de hoy en desarrolo social es la inmensa ganancia del mañana muy próximo.

prime student

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.