Es el transporte es un buen negocio para invertir en Cuba. El transporte es una de las mejores opciones de inversión en Cuba debido a su gran demanda constante; un sector que tiene mayores posibilidades de supervivencia a largo plazo.
Cuba ha invertido abundantemente en medicina, educación y alimentación, logrando un nivel de subsidios elevado.
Como resultado, la demanda de transporte sigue creciendo y nunca será satisfecha por el Estado.

El transporte es un buen negocio para invertir en Cuba en cualquier momento
La inversión en transporte en Cuba puede satisfacer diversas necesidades a corto plazo, como la movilidad ágil y segura a nivel local, intermunicipal y provincial, el transporte de carga, servicios de taxis con recogida a domicilio las 24 horas, rutas de autobuses eficientes y cómodas para los pasajeros, evitando sobrecargar los vehículos y protegiendo el estado de las carreteras.
Con el negocio del transporte en Cuba se impulsarían otras posibilidades de negocios
Para establecer una flota ecológica en Cuba, se requiere emplear tecnologías de última generación para su completa eliminación. La inversión en transporte en Cuba estimularía el desarrollo logístico esencial.
Es un negocio lucrativo que seguirá creciendo en los próximos 25 años si se desarrolla de manera sostenible, junto con el progreso de las inversiones en el sector turístico y el comercio de bienes y servicios en la isla.

La inversión en el transporte en Cuba es necesaria no solo para adquirir vehículos de pasajeros y mercancías, sino también para reemplazar la tecnología obsoleta que contamina las calles y avenidas del país con gases tóxicos.
Los antiguos vehículos conocidos como «almendrones» deben ser retirados del servicio de transporte público en Cuba. Es necesario sustituirlos por automóviles modernos, seguros, con aire acondicionado, que sean más económicos y menos perjudiciales para el medio ambiente.
Talleres de mantenimiento y reparación mecánica, almacenes de autopartes, plantas de lavado, talleres de maquinado y servicios legales son algunos de los negocios que proporcionan apoyo logístico para el sector del transporte y que atraen más inversiones.
Invertir en flotillas de vehículos híbridos, que combinan motores eléctricos y de combustión interna, para transportar pasajeros en áreas urbanas, es una excelente oportunidad de negocio en Cuba. Es recomendable utilizar autos eléctricos en el país debido al gran potencial solar que ofrece durante la mayoría del año.
Fabricar pasos elevados para vehículos eléctricos sobre rieles podría ser una alternativa a la falta de un metro subterráneo en Cuba, debido a la topografía de rocas calcáreas y corrientes de agua subterráneas.
El negocio del transporte en Cuba requiere de grandes inversores debido a su volumen y complejidad.
Se necesita desmantelar totalmente una infraestructura que no cumple con los estándares actuales y adoptar tecnologías de última generación para asegurar un desarrollo sostenible en el futuro.
Cuba se encuentra en el centro de América y cuenta con un gobierno estable, lo que lo hace atractivo para los inversores. Además, los ciudadanos del país tienen altos niveles educativos, lo que facilita la asimilación y correcta aplicación de la alta tecnología para maximizar el beneficio.
Invertir en el transporte en Cuba es una excelente opción para recuperar dinero a corto plazo, tanto para grandes inversores como para personas naturales residentes en el país. Es un negocio rentable y accesible para aquellos interesados en abrir un pequeño negocio en Cuba.
Para conocer estadísticas actualizadas del transporte en Cuba se recomienda ver el sitio de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba